Perlas de Luna viajó, una vez más, hasta Argentina. En esta ocasión fue a parar a manos de un buen amigo y gran poeta, Jerónimo Castillo, con quien, además de compartir la afición por la escritura, "página" en la revista literaria "Pluma y Tintero" que dirijo, comparto iniciales: J. C. Y, por si no fuera poco, también compartimos apellido. ¡Grandes casualidades!
Jerónimo, tras recibir el libro, no solo me lo agradeció, sino que me envió este hermoso comentario que comparto con todos ustedes y, además, un archivo de voz en el que lee uno de los poemas (todo un regalo: como dice al final de esta carta, es como escuchar a mi padre q. e. d. quien, por circunstancias, nació en aquellas tierras de ultramar).
Jerónimo Castillo - 25 mayo 2015
Querida
Juani, después de los agradables momentos que la lectura de tu libro me ha
deparado, y que como ya te anticipara, ha sido un verdadero paseo lírico, donde
abres tu corazón en ese primer capítulo, juegas con las imágenes que tus
propios sentimientos te permiten utilizar, en un lenguaje de total acceso y con
la altura poética que ya hemos apreciado en anteriores trabajos tuyos.
 |
Jerónimo Castillo San Luis (Potosí - Rca. Argentina) |
La
combinación de metros, de rimas, de estructuras llevan la misma altura poética,
al igual que las prosas del final. Es, a no dudarlo, un paseo por tu vida
pasada, por tus anhelos algunos -¿quién lo sabe?- pendientes de concreción,
pero de lo que te encargas en hacerlos conocer con toda sinceridad, con total
desinterés, haciendo que esta obra tuya sea el compendio de una vida. Los
libros anteriores, los libros posteriores han dado y darán otros mensajes, pero
éste se lleva las palmas por la armonía que hay en él, por la inteligencia de
los temas tratados, y por no haber hecho retaceos* a la hora de proclamar el
dolor de los demás, de los niños, de los excluidos, de los que más amor
necesitan y menos en cuenta se los tiene. Golpeas las durezas de las almas de
los poderosos en un verdadero mensaje de amor por tus hermanos, hermanos con el
mismo color en el alma, hermanos a los que el mundo evita abrir su corazón. En
nombre de todos ellos, gracias.
Me
he permitido tomar un poema del libro y ponerle mi voz. Quizás por lo que me
cuentas del papá santafesino de Casilda (conozco por haber pasado cuando he ido
a Rosario), no te sea tan extraño el acento argentino. Hace ya muchos años que
dejé la locución, y se nota mi falta del hábito.
Te
mando muchos cariños, y sigue dándonos estas saludables muestras de poesía.
Jerónimo Castillo
25 mayo 2015
Nota.- * Retaceos, de retacear.
1.
tr. retazar (‖ dividir en pedazos).
2.
tr. recortar.
3.
tr. Hacer de retazos algo. Retacear un traje.
4.
tr. Argentina, Bol., Par.,
Perú y Ur. Escatimar lo que
se da a alguien, material o moralmente.