Después de dos meses de la presentación de "Perlas de Luna" en la biblioteca "Ángel González", comparto con todos vosotros la lectura que hice tras las llevadas a cabo por Susana e Isa.
Comentaros, como anécdota, que el folio tuve que escribirlo a mano, el ordenador no quiso funcionar en condiciones y la impresora tampoco. Supongo que estaban tan nerviosos como yo.
.JPG) |
Isabel Fraile -de rojo-; Susana Simón -de blanco-; yo, leyendo |
Madrid, 22-VI-2012
Hola, buenas
tardes, amigos:
Primero pido
disculpas porque esto que les voy a decir a continuación será leído. En los
últimos tiempos, si no escribo las cosas, las frases se me borran, las palabras
es como si se cayeran delante de mis ojos y me resulta de todo punto imposible
retenerlas o hacerlas regresar… Entonces, para no quedarme muda ante la
audiencia, porque no soy buena oradora, hago lo que, creo, se me da mejor:
escribir.
Llevo días dando
vueltas a la cabeza en el intento de preparar algo digno de ser leído aquí, que
no aburra, pero sólo se me viene a la mente y la mano, que es fiel a su
directora, escribe, o traduce, lo que esta le dicta que es la palabra GRATITUD.
GRATITUD con
mayúsculas hacia Lidia Teira Serrano, directora de este espacio que nos acoge.
Gratitud por su amabilidad; por permitir que “Perlas de Luna”, mi familia,
amigos y yo, estemos en esta biblioteca celebrando, por llamarlo de algún modo
“nacimiento” o, aún mejor, su “presentación en sociedad”.
GRATITUD hacia estas
amigas que no dudaron un instante en acompañarme, no sólo con su presencia,
sino también con sus palabras. Ellas son, como ya saben, Susana Simón e Isabel
Fraile Hernando. Susana, a quien conozco desde hace más de doce años, con quien
compartí taller literario, con quien comparto relatos en diferentes antologías
junto con otros autores… Incluso, ambas fuimos antologadas por la doctora en
Filosofía y Letras, Isabel Díez Ménguez, en su obra “Cuentistas madrileñas”,
libro que recoge las biografías de una serie de escritoras nacidas en Madrid
desde el año mil ochocientos y pico hasta la más joven nacida en 1984;
compartimos ese libro con autoras como: Almudena Grandes, Rosa Montero, María
Tena, Lourdes Ortiz, Cristina Cerrada, Margarita Landi, Elda López, a quien no
esperaba y que nos acompaña en este acto, etc. etc.
En cuanto a
Isabel Fraile… Nuestra amistad comenzó, ya hace unos años, a través de
Internet. Después pasó a ser mi alumna en el primer taller de escritura
creativa de Aluche: “Pluma y Tintero”. Debo decir que nunca la consideré como
mi alumna, siempre fue, es y será para mí una buena amiga con quien (al igual
que con Susana), además de compartir la vida, tenemos en común los relatos
publicados en los dos libros del Taller y en la Revista Literaria del mismo
nombre: “Pluma y Tintero”.
De ambas, Susana
e Isa, digo que son dos grandes desconocidas para el público pero, con estilos
distintos, escriben mucho mejor que muchos de los autores llamados consagrados,
al menos así es como lo siento y opino.
También
agradezco los mensajes de María José Núñez Pérez y Francisca Gracián Galbeño
(Pepi y Francis), llegados desde Las Palmas de Gran Canaria, a los que acaba de
poner voz Isabel Fraile. Son también, más que alumnas, amigas; amigas que no se
han visto, pero que notamos que nuestra amistad crece a través de Internet,
amigas al fin.
Para terminar
agradezco vuestra compañía, vuestro cariño y paciencia, el que hayáis querido
compartir vuestro tiempo aquí y ahora con “Perlas de Luna” y conmigo, el que lo
hayáis comprado y, sobre todo, por leerlo y hacerme llegar vuestras opiniones y
comentarios.
Ahora va un
recuerdo para todos los que por motivos de trabajo, salud, distancia, edad…, no
pueden estar aquí aunque quisieran como: mi madre, Lola y José, Pepi, Francis,
Pili, Marta Nidia, Marta y familia, Constanza, Ernesto, Héctor-José, Susana
Roberts, Jerónimo, Miguel, Marita, Daniel Dragomirescu… ¡Tantos, que no quiero
aburrir! Sólo pido perdón si me dejé a muchos de ellos en el tintero, pero que
sepan que no les olvido aunque no les nombre. Y, para finalizar, a todos los
que ya no están con nosotros pero que guardamos en nuestros corazones.
A todos,
GRACIAS.
Ahora pasaremos
a la lectura de algunos poemas.
Juana Castillo